RESUMEN BLOQUE 5
Qué es una IMU
Tu placa controladora tiene una IMU o unidad de medición inercial. Una IMU (Inertial Measurement Unit) es un dispositivo electrónico que calcula el movimiento en varias direcciones, vertical, horizontal y en rotación angular. La IMU integrada en la placa tiene un giróscopo y un acelerómetro de 6 ejes.
GIRÓSCOPO:
![](https://cdn.arduino.cc/ctc/images/5_1_1_gyro_xyz_28615943611_o.png)
ACELERÓMETRO:
![](https://cdn.arduino.cc/ctc/images/5_1_2_accelerometer_xyz_28587795072_o.png)
PITCH Y ROLL (CABECEO Y ALABEO)
![](https://cdn.arduino.cc/ctc/images/5_1_3_pitchroll_28693534675_o.png)
Al combinar el giróscopo y el acelerómetro es posible calcular el ángulo en el que se encuentra la placa. El resultado de este cálculo son dos valores llamados “pitch” y “roll”.
BLE
![](https://cdn.arduino.cc/ctc/images/5_2_1_bluetooth_communication_28587795552_o.png)
La tecnología Bluetooth es una tecnología inalámbrica extensamente utilizada que facilita el envío de información entre dos dispositivos que están cerca.
La última versión de Bluetooth es Bluetooth 4. Es muy eficiente energéticamente y con una batería pequeña puede funcionar por mucho tiempo.
INSTALA LA APP CTC
BLE EN ACCIÓN: Permite que otros dispositivos se conecten a él es llamado periférico, la placa controladora es un periférico en nuestros proyectos. El dispositivo que activamente establece la conexión, se llama central. Un periférico transmitirá su identificación cuando no está conectado, por lo que la central puede encontrarlo e iniciar una conexión. El periférico transmitirá la identidad del hardware, lo que es único para el dispositivo, junto al “nombre local”. En el ejemplo puedes poner el nombre local que tu quieras, siempre que tenga menos de 8 caracteres.
Con el objetivo de ser enérgicamente eficientes, los dispositivos BLE no hablan entre ellos continuamente. Ellos mismos son los que deciden cuando es el mejor momento para intercambiar datos.
ENVIANDO DESDE EL DISPOSITIVO BLE:
Con el panel de control puede enviar o recibir datos fácilmente a través de BLE.
Para hacer las cosas más flexibles, la aplicación CTC proporciona un protocolo y una interfaz para mostrar valores genéricos. Usted decide qué valores y cuántos de ellos desea enviar desde el panel de control, y en la aplicación establece una serie de valores para mostrar. Lo único que necesitas hacer un seguimiento es la secuencia de valores.
Con la aplicación CTC puedes usar fácilmente BLE en tus proyectos.
Para hacer las cosas más flexibles, la aplicación CTC proporciona un protocolo y una interfaz para mostrar valores genéricos. Usted decide qué valores y cuántos de ellos desea enviar desde el panel de control, y en la aplicación establece una serie de valores para mostrar. Lo único que necesitas hacer un seguimiento es la secuencia de valores.
Con la aplicación CTC puedes usar fácilmente BLE en tus proyectos.
FORMATO DE DATOS:
BLE envía y recibe datos con una matriz de bytes. Un byte puede representar un valor entre 0 y 255, y usted puede representar cualquier tipo de datos con un byte a lo largo, o una combinación de unos pocos bytes. O un entero, en arduino está formado por 2 bytes, y puede representar un valor mayor.
Para que la comunicación funcione, tanto el lado de envío como el de recepción deben acordar qué tipo de datos se envían. Por el contrario, si el remitente desea enviar un número entero 512, y el receptor cree que solo tiene 2 bytes, lo leerá como 2 números: 2, 0.
Con la interfaz Value Display, todos los bytes recibidos se consideran bytes. BLE admite un máximo de 20 bytes, por lo que la interfaz puede mostrar hasta 20 valores. Solo asegúrese de que cuando envíe los datos, esté en el formato correcto.
RECIBIR DATOS CON EL DISPOSITIVO BLE:
Si desea realizar un proyecto controlado a distancia, es importante poder recibir datos en el panel de control. Esta sección explica cómo enviar datos a la pizarra desde la aplicación del teléfono a través de BLE.
La aplicación CTC tiene algunos botones que puede personalizar, y al usarlos puede enviar datos a la pizarra.
PROGRAMACIÓN AVANZADA:
En este módulo, analizaremos la programación orientada a objetos y profundizaremos en la programación de gráficos.
Comentarios
Publicar un comentario